martes, 28 de febrero de 2012

Diccionario Adobe > Panocho.

0 comentarios
Vector: Un dibujico, que le das pa´delante, mucho y no se ve máh.
Pixel: Cuadradicos de coloreh.
Ctrl+T: Pa´cé máh chiquitico o máh grandeh.
Ctrl+Z: Sirve pa´h quitá´h lo que has cogio y vorvéh pa´tras.
Ctrl+C: Lo cogéh.
Ctrl+V: Lo suertáh.
Desenfoque gausiano: Pá´h que no se vea bien.
Saturación: Coloricoh.
Invertir: Amariconáh lo coloréh pa´h que he vean al revéh.
Pluma: Pá´cé rotondáh.
Lupa: Pa´dal´le palante o pa´trah.
Justificar: Decíh que lo há hechóh a casico echo.
Varita mágica: Pa´ que se vea to raruno pero que le dá mucho pa´lante y se vea biéh.
Flecha rellena (negra): Pa´cohé tóh y no dehá náh.
Flecha rellena(Blanca): Pa´cohé cosah chiquiticas.
Cuentagotas: Pa´h cohé los colores y llevarlóh paquí´pallá.
Herramienta Texto: Pa´h poné cohicas.Palabricáh.
Lápiz: Decontróh de la linea.
Pincel: La brochica pa hacé´h cosah curiosáh.
Bote de Pintura: Pa rellenáh cuadraos y esa´h cosáh.
Formas: Pa hacé zanjah y redonda´h.
Cuchilla: Er cuchio pa quitáh partecicah.

Read full post »

lunes, 27 de febrero de 2012

Pablo Sola, en la E.A de Murcia.

0 comentarios
Hoy, y si no llega a ser por nuestro profesor de inglés , yo, al menos, no me enteraba de que había una exposición de Pablo Sola.

He de reconocer que soy de esos que ven mucho, recuerdan demasiado, pero saben pocos datos. Puedo haber visto 10 millones de imágenes, famosas, pero no recordar de quienes son, o simplemente no saber quien es el autor. (Y esto, no soy el único), posiblemente, tu tampoco lo sepas. (Que criticón soy).

En fin, Pablo Sola, es un joven artista reconocido nacionalmente, pues ha estado en el panorama "cool" de la fotografía desde los últimos 5 años.

Pasó por la Escuela de Artes de Murcia (no es el único triunfador que ha salido de aquí, ni lo será).Y ha sido galardonado en muchos sitios por sus trabajo. Desde CreaJoven, hasta galardones en concursos artisticos promovidos por bancos (No haré publicidad).

Por encima podemos decir (y siempre opinión/critica, personal) de que se trata de un trabajo, muy saturado, lleno de elementos , fotomontajes, tratamientos HDR e impactadoras imágenes. Aveces, incluso Naif y otras veces un poco "fotografía para hipsters y snoobs". Es un estilo, muy personal, pero INTELIGIBLE. (Algo de lo que carece la fotografía de ARCO, [Si, odio ARCO]).

Pero el resultado, desde el más puro estilo comercial y publicitario, es que es un trabajo que SORPRENDE, ATRAE e interesa.

Os dejamos con unas cuantas fotografías del artista y su página web. ¡Recordad! Está exponiendo en la EA de Murcia.



Read full post »

JÖRN KASPUHL , La ilustración más "comicdiana".

0 comentarios

Kasphul es uno de los artistas más reconocidos en el submundo underground de hoy en día, en la zona de Hamburgo.

Es bien conocido por su trabajo americano, basado en los cómics americanos de toda la vida. Una ilustración detallada y poco realista. Pero que da mucho que ver. Es agradable a la vista, y realmente, es hasta inspirador.

Kasphul era muy reconocido en el departamento de diseño de una universidad de Hamburgo, y a partir de ahí logró hacer su grupo de Fans que le facilitaron su ascenso a las salas más independientes de toda Alemania, os dejamos su página web y algunas de sus ilustraciones:


Read full post »

domingo, 26 de febrero de 2012

Dead Set, el Gran Hermano de Zombies.

0 comentarios
Hoy nos desvinculamos un poco del diseño, pero siempre basándonos en aspectos artísticos.Hoy trataremos el entusiasma y aclamado tema, que personalmente me encanta.

ZOMBIES.

Y hoy, he visto una aclamada serie que hasta ahora,no había tenido la oportunidad de ver.La serie en cuestión es: DEAD SET.

La pequeña sinopsis trata de un apocalipsis zombies en la tierra , mientras los concursantes de Gran Hermano Londres permanecen dentro de la casa.

Sin duda, un argumento un tanto Freak, pero , POR ENCIMA DE WALKING DEAD tiene una textura envidiable. Sin duda un referente. Podéis ver aquí su trailer. (No aceptan inserciones)

Desconozco el grupo o artista de caracterización, la cual realmente se ha cubierto de gloria. Un maquillaje sobrio, no muy recargado. REAL y sobre todo, gran acabado.

No queremos decir que el maquillaje de Walking Dead sea deficiente, esta serie es otro tipo de comercio comparado con el de Walking Dead, y en él, trabaja el maquillador de FX que se ha forjado su fama junto a George Romero (Si no sabes quien es, sal de este blog).

Pero este fresco maquillaje, se merece su premio.

Por desgracia desconozco de quién es este trabajo, por más que he buscado, no he localizado el grupo.Puede que sea el mismo grupo de caracterización de E4 (La cadena que lo estrenó). Pero si algo no nos cabe duda, es la nueva oleada zombie que viene desde Londres, con películas como "28 Días Después" , "28 semanas después" o ahora, esta mini-serie.


En fin , os recomendamos esta serie, la cual podéis ver (y yo no he dicho nada) de PE a PA en Youtube.

¡Gracias por entrar! ¡Recuerda!¡RT y comparte!
Read full post »

sábado, 25 de febrero de 2012

Dollys o Grúas.

0 comentarios
A menudo es imprescindible un dolly o grúa en tus grabaciones para que tu largometraje o cortometraje tenga varios registros de movimiento.

Los dollys tienen una venta muy escasa, casi siempre importados desde USA, y suelen ser CARITOS. Pero como aquí, en este blog, por mucho que digamos de la ERA DIGITAL, también nos gustan las cosas caseras., así que os traemos como hacer una Dolly de mesa, de suelo, y un steadicam.

Pese a los precios que ponen en los vídeos (vídeos que no hemos hecho nosotros) es más fácil buscar cosas por casa que lo suplan.

Dolly pequeño, pudiendo ajustarlo en altura con unos trípodes, o simplemente, con un soporte.(Por Indy Mogul channel)



Como veis, es más simple que el mecanismo de un chupete.

Y ahora os dejamos, un trabajo más laborioso.Pero muy útil.


Este es más laborioso,pero aun así como veis, el resultado es OPTIMO.

Y por último y más que importante , a la par que IMPRESIONANTE.El steadicam, pese a que este es muy meticuloso, el resultado es un contrapeso y una sujeción variable:



Como veis al final del video, el resultado es IMPRESIONANTE.

:) Espero que os sirva de algo.
Read full post »

viernes, 24 de febrero de 2012

El gran Indy Mogul

0 comentarios
Quizás alguno de vosotros conozca a este ARTISTA. Y lo pongo en Mayúscula pues somos muchos los que aprendemos gracias a este colega, de como hacer amateur, con pinta de PRO.

Indy Mogul nació como canal en el que aprendías a hacer pequeñas cosas , con bajo presupuesto. Y a la par que nosotros aprendimos, él mismo a aprendido a hacer cosas nuevas. Solo quiero enseñaros un pequeño ejemplo de lo que es capaz de hacer con 50$ , 2 cámaras Reflex y algo de After Effects:



Perdón por la brevedad de mis últimos posts, ando convaleciente.
Read full post »

jueves, 23 de febrero de 2012

El faro (The Ligthhouse)

1 comentarios
Pese a que me encuentro indispuesto, he decidido hacer un esfuerzo por enseñaros un gran cortometraje de animación de un artista asiático llamado Po Chou Chi, el cual llegó a mis manos gracias a una de mis profesoras.

El cortometraje tiene austeras ilustraciones, y de echo, es tan austero, que no tiene diálogos, pero en cambio confía y tiene como argumento una gran historia que no es ni necesaria ser interrumpida por diálogos.

Con lo mejor que se defiende es con una canción que , compuesta por Chen you Huang , te puede hacer (y seguramente te hará) llorar, o en cualquiera de los casos.Te hará sentir alegre, o quizás triste. Sinceramente, uno de los mejores cortometrajes de animación que he podido ver.

No me hago responsable de las lágrimas que puedan ocasionar:

Read full post »

miércoles, 22 de febrero de 2012

La ilustración Digital.

0 comentarios
Es de bueno saber que ya, prácticamente, el 90% de frikis, que se creen dibujantes de Manga (Si estás a favor del manga, no entres más en este blog, no soy partícipe de semejante engaño, solo verás ataques directos a esa gilipollez) tienen tableta gráfica..

¿Que qué es una tableta gráfica? ¡A grandes rasgos! Y en un argot campechaño. Un panel donde tu dibujas, y el dibujo sale en el ordenador. Más técnicamente, es un hardware que conectándolo, simula tus trazos de manera digital, bien, vectorial, o bien en pixels.

Su precio oscila desde los 50€, no diremos donde , para no hacerle publicidad a Media Markt y los 500€.

Perfecto si quiere consentir a su hijito, o si quieres iniciarte en el mundo del dibujo digital.

¿Que aspecto tiene?
PD: No es una fotografía, si no un 3D.
Suele venir la tableta, un bolígrafo, y aveces un ratón que sirve para meterlo en un cajón.

Hoy por hoy, el 99% de los dibujos manga, por ejemplo, son hechos con tableta gráfica. Pero no os encasilléis, la tableta gráfica, no se inventó para dibujantes manga. Básicamente, se inició bajo el principio del retoque fotográficos. Pero ya sabéis lo que pasa en este mundo. TODO ACABA EN MALAS MANOS. Cuchillos, pistolas, drogas, Gobiernos españoles, y un sin fin de cosas que podríamos nombrar que acaban en manos de quien no les da provecho.

Pero hoy no venimos a hablarle del Manga (ni hoy ni nunca, y si llega el dia, no será para bién).Si no para presentarles las posibilidades del dibujo digital.

¿Porqué es bueno la ilustración digital?

  1. No ensucia. (Para los padres, es importantísimo).
  2. Tiene magnitud de materiales para su libre uso.
  3. Su acabado es muy industrial.
  4. Seca muy rápido (Si, soy tuitero).
  5. Se puede cambiar de soporte, y tamaño.
  6. Se puede vectorizar.
  7. Y un sin fin de posibilidades y favoritismos.
¿Que tiene de malo? 
  1. Su falta de aspecto manual y artesano.
Es por ello que para convenceros a los más "cerrados" , o llamemoslos TRADICIONALISTAS, de que lo digital no es malo, ni un atraso, les voy a enseñar, varios trabajos con tableta.


Por ejemplo , esta ilustración es 100% digital. Fuere el software que fuere, es 100% digital.Mano alzada.

La cuestión de la tableta, hay que remarcarlo dado que NO EXISTEN MEJORES TABLETAS QUE OTRAS. Y me refiero a que, no por ser más cara, te va a hacer dibujar mejor. (No hablo de calidad de materiales) .No os dejéis influenciar por la ola WACOM. Que viene a ser la misma que la de las "niñas reflex".La mejor tableta es aquella que te gusta al tacto y satisface tus necesidades. Yo por ejemplo, iba a comprarme una Wacom y terminé comprandome una Trust. Me gusta más el tacto de plástico , que de goma. (Libre a dobles sentidos).

Os dejo unos ejemplos,de dibujo digital:


Yo por ejemplo, tengo un estilo más vectorial.Y menos realista:



Y hasta aquí , más de lo que debería decir , ya cada uno debe sacar sus conclusiones.De tan mal o no es el dibujo digital.Y sus posibilidades. Pero recordad: No es de la tableta, si no de tu estilo.
Read full post »

martes, 21 de febrero de 2012

El Milagro del 3D.

0 comentarios
Ya vimos en la 1a entrada de este blog, lo impresionante que llega a ser el 3D. Pese a que no lo sabemos, la mayoría de revistas de interiores, está creada mediante 3D.

La razón puede ser diferente.Entre que no hay presupuesto para armar una habitación con todos los productos, falta de presupuesto, o simplemente, por estética. Lo que importa, es el acabado que es impresionante, seguramente, no habías caído en esto, dado que hay poco conocimiento entre los límites del 3D y la fotografía.Que la verdad , hay pocos, pero quien los conoce sabe diferenciarlo.

Miremos esta imagen:

Nos cabe la duda, ¿Será 3D?¿ Fotografía? Pues para su asombro, se trata de un interior de baño en 3 dimensiones. No existe foto, ni ejemplo, solo cálculo, planos y materiales. Una increíble herramienta de previsualización.

Que no le engañe la luz, los efectos, brillos, etc. Todo ello es IRREAL. ¿Quiere la prueba? Por ejemplo, miremos el Espejo. ¿ve usted algún cámara? ¿No? Ahí tiene su prueba.

Y es que muchas veces el 3D es necesario para mostrar las cosas, para revisar y comprobar.

Yo no es la primera vez que utilizo 3D en este sentido. Yo pasé a enseñar a mis clientes los diseños de cámisetas de Paintball de 2D a enseñarlos en un 3D más que preparado para esto:


Por ello os animamos a profundizar en el mundo del 3D, una milagrosa herramienta para el muestreo de elementos y técnicas. No solo con ello, esto no es solo uso único del diseño de interiores y representaciones virtuales. También se encuentra en trabajos artísticos sin más:


Yo por ejemplo , el último uso que le dí al 3D fué ayer mismo, un simple detalle para dar a mi marca MODA EF, una visión de su estilo propio:


Y espero que todo esto les haya servido para querer un poco más al 3D, para que se quiten la espinita de que el 3D es un engaño.Es otra herramienta más.






Read full post »

lunes, 20 de febrero de 2012

Comodo Screen y El Exilio

0 comentarios
Como es de costumbre, solemos ver cosas que no sabemos de donde vienen, ni quien las ha hecho ni nada.Y en este blog, ya parece tradición decir: "Seguro que lo has visto, pero no lo sabes".

Para hoy os traigo a Comodo Screen, un laboratorio de animación que se encarga, se ha encargado, y por las tendencias actuales, SE ENCARGARÁ de gran parte de las cabeceras de programas de televisión del momento.

Se ha encargado de cabeceras como las de CALLE 13 , AXN, y varios programas del tipo.No solo con ello, su estilo fresco ,con mucho cut, incluso podríamos decir que técnicas de "andar por casa", logran grandes resultados. Además han hecho la mayoría de menús televisivos, así como todo el menú de "pe a pa" de OJO de ONO.


CANAL VIAJAR from COMODO SCREEN on Vimeo.


También debemos destacar una gran laboratorio de FX que hace muchas cabeceras, quizás, las que más nos han gustado y las que más desapercibidas han pasado.Se llama "El Exilio FX".  Un ejemplo:



Os sonará ¿No? Pues estos GENIOS, son los responsables de cabeceras tan vistosas como por ejemplo la de la serie de "La que se avecina".

Entre sus clientes está antena 3, Endesa, Axe, Cuatro, Canal + ,Samnsung y un sinfin de clientes.

Esta es su página web. (Austera y directa)
Read full post »

domingo, 19 de febrero de 2012

Haz tu HDR de manera "Cutre".

0 comentarios
Todos, alguna vez hemos visto una imagen HDR , en alguna revista, en alguna página, etc. Suelen ser más comunes de lo que nos creemos.

HDR significa Alto Rango Dinámico, y consiste en imágenes las cuales podemos apreciar detalles tanto en las partes oscuras como en las claras.

Hay 3 maneras para poder crear 1 imagen HDR:
  • El "Merge to HDR" de Photoshop, en el cual necesitas mínimo 2 fotografías de distinto exposición.Puedes hacerlo con 2 fotos o incluso con 6. (Yo lo he hecho. Un asco).
  • Con Ligthroom de Adobe, pero necesitas 2 fotos, uno con la información automática, otra con +2 de exposición y otra con -2 (mínimo).
  • Y luego, el modo CUTRE:


El modo "Cutre" consiste en tener 1 imagen, sea cual sea.Yo por ejemplo, fotografié esta:



Una fotografía normal y corriente, la cual, podemos mediante 1 fotografía (unicamente), convertir en un "Cutre HDR".
Los pasos son los siguientes


  • 1. Abre la imagen. Asegúrate de que estás trabajando sobre una copia, para preservar la fotografía original.
  • 2.Ve al menú Imagen >> Ajustes >> Sombra/iluminación, y ajusta ambos parámetros al 50%.
  • 3. Duplica la capa. Pulsa sobre el texto de la capa con el botón derecho y selecciona “Duplicar capa“.
  • 4. Desatura la imagen de la capa duplicada. Ve al menú Imagen >> Ajustes >> Desaturar.
  • 5. Cambia esta capa al modo “Superponer“.
  • 6. Vuelve a duplicar la primera capa y aplica un filtro paso-alto. Para ello, ve al Filtro >> Otros >> Paso-alto.
  • 7. Disminuye la opacidad de esta última capa y, para terminar, pásala al modo de “Luz suave“.
(Tras esto , podéis guardarlo hasta en la extensión .hdr)

Tras estos pasos , logramos esta imagen: 

En resumen, este modo, funciona mejor que el "Merge to hdr" del propio Photoshop:

Como veis, esta ultima imagen (Correspondiente al MERGE TO HDR de Photoshop) es bastante deficiente.

La moraleja de todo esto es:

- Si no puedes tener el Ligthroom de Adobe, y buscas una personalización del HDR, tira de este CUTREHDR :)

Fotografías por Javier Codina López,
Read full post »

El grande, pero no famoso, PAUL CLEMENTS

0 comentarios

Hoy os vengo a presentar a PAUL CLEMENTS, un gran artista del 3D y manipulación de efectos (no sé vosotros, yo lo considero ARTE). Quizás no lo conozcáis, a pronto voz, pero si puede que os suene muchos de sus trabajos.

Ha trabajado para multitud de empresas, y ha creado grandes anuncios. Podría poneros todos los que ha hecho, pues se merecen ser vistos, pero voy a poner los que , con casi al 100% de posibilidad los habéis visto:


Carlsberg 'Liquid Logo' from Paul Clements on Vimeo.


Este anuncio fue visto en España, y aunque parezca simple, tiene una gran labor de creación y mucho tiempo de procesamiento.

También quiero enseñar, uno de sus últimos trabajos, creado para Cat Footwear ,en el que a modo de "Matrix" crea un movimiento, creando un escenario en 3D con texturas:


Cat Footwear from Paul Clements on Vimeo.


Y por último, quiero presentar su último trabajo, creado para Ministry of Sound, esto, tampoco se puede explicar, cuando lo veáis, os enamorareis.


Headphones from Paul Clements on Vimeo.


Si deseáis ver más cosas suyas, podéis entrar en su página personal ¡Disfrutadlo!
Read full post »

sábado, 18 de febrero de 2012

El increíble mundo del 3D animado.

0 comentarios
Con este post inauguro el blog, por ello he pensado bien que poner, así que me he decidido por algo que seguro que os gustará.

Os traigo lo mejor que he visto hasta el momento de 3D.

Como primer lugar, os traigo a Cristóbal Vila, un gran artista en el manejo del 3D, q
ue acaba de sacar este alucinante y engorroso trabajo en 3D ,

llamado "INTERESES":


INSPIRATIONS from Cristóbal Vila on Vimeo.
Esto es un poco de él, podéis visitar su página web llamada ETEREA, en la cual presenta lo suyo y lo de los suyos.

Por otra parte os traigo también, a Martin Mayer, un extranjero que se dedica a hacer vídeos en 3D realista, como podéis ver en el siguiente vídeo llamado "Forrest Tranquility", el cual no puede ser descrito:

Podéis ver más cosillas de Martín Mayer en su propia página web en la cual cuelga su trabajo y como lo hace. Si sabéis un poco de inglés os lo pasareis pipa.

Por mi parte, solo puedo presentar lo último con mucho tiempo invertido en Cinema 4D.Que se trata de un Ojo de lemur el cual tuve que hacer para un proyecto de clase:
Después de proyectos sencillos en Cinema 4D como este de a continuación, el cual, fue uno de los primeros de los que hicimos en Cinema 4D.

Y esto chicos, es todo por ahora :) Espero que sigáis este blog, y me sigáis en twitter.

Read full post »
 

Copyright © DESPANTONARTE Design by Free CSS Templates | Blogger Theme by BTDesigner | Powered by Blogger